Barcelona cuenta con un sistema de tasas y tributos relacionados con la gestión de residuos urbanos que afectan tanto a viviendas como a comercios. Estas tasas están diseñadas para cubrir el coste real del servicio de recogida, transporte y tratamiento de basuras, y en los próximos años experimentarán cambios importantes.
A) Tasa municipal de recogida de residuos (TRR)
Es la tasa que el Ayuntamiento cobra a los hogares por el servicio de recogida de basura. Está vinculada al consumo de agua doméstico y se paga junto con la factura del agua. La cuota anual oscila aproximadamente entre 27 € y 51 €, lo que equivale a unos 2,25 € a 4,25 € al mes, dependiendo del consumo.
Existen bonificaciones y reducciones:
Descuento del 5 % por cada persona adicional empadronada en la vivienda.
Descuento del 5 % por cada persona con discapacidad igual o superior al 75 %.
Descuento de hasta el 14 % por el uso de puntos verdes, que aumenta cuanto más se utilicen.
B) Tasa metropolitana de tratamiento y disposición de residuos (TMTR)
Gestionada por el Área Metropolitana de Barcelona, cubre servicios como la recogida selectiva, el transporte y el tratamiento de residuos en ecoparques y plantas de reciclaje. También se cobra normalmente en la factura del agua o mediante autoliquidación.
Las reducciones pueden llegar hasta un 25 % para quienes desarrollen programas medibles de minimización de residuos o de recogida selectiva.
C) Nueva tasa de residuos (Ley 7/2022)
A partir de abril de 2025 entrará en vigor una nueva tasa que busca cubrir el 100 % del coste real del servicio, tal y como establece la normativa estatal. Esto implica una subida gradual, especialmente para actividades económicas.
En la práctica:
La mayoría de hogares pagarán entre 5 € y 10 € adicionales al año.
Los comercios verán incrementos del 40 % en 2025, del 30 % en 2026 y otro 30 % en 2027.
Un pequeño comercio podría pagar unos 3 € más al mes en 2025 y llegar a 7,50 € mensuales en el tercer año.
Los grandes generadores de residuos (superficies de más de 250 m²) podrían pagar unos 18,20 € en 2025 y 45,60 € en 2027.
Tasa / Impuesto | Quién paga | Base de cálculo | Coste aproximado | Bonificaciones |
---|---|---|---|---|
TRR (Municipal) | Hogares con contrato de agua | Consumo de agua | 27–51 €/año | 5 % por persona adicional, discapacidad, hasta 14 % por uso de puntos verdes |
TMTR (Metropolitana) | Hogares y comercios | Consumo de agua o autoliquidación | Variable | Hasta 25 % por programas sostenibles |
Nueva tasa residuos (Ley 7/2022) | Hogares y comercios | Consumo de agua, tipo de actividad | Hogares: +5–10 €/año; Comercios: +40 % en 2025, +30 % en 2026 y 2027 | Por definir |
El sistema de tasas de basuras de Barcelona va a evolucionar hacia modelos más personalizados y eficientes:
Pago por generación real: se prevé la implantación de sistemas de recogida puerta a puerta o contenedores inteligentes con identificación, para que cada hogar pague según la cantidad real de residuos que genere.
Optimización de recursos: al reflejar el coste real del servicio, se incentivará al Ayuntamiento a mejorar la eficiencia y la calidad de la recogida y el reciclaje.
Educación y concienciación: los descuentos por uso de puntos verdes o reciclaje son una forma de motivar a la ciudadanía a participar activamente en la reducción de residuos.
Tecnología y transparencia: el uso de sensores, aplicaciones móviles y sistemas de seguimiento en tiempo real permitirá ajustar las tasas de forma justa y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.
En Barcelona ya existen dos tasas principales relacionadas con la basura: la tasa municipal y la metropolitana, ambas ligadas al consumo de agua. A partir de 2025 se añadirá la nueva tasa de residuos que aumentará la aportación económica, sobre todo en comercios y grandes generadores.
Este cambio busca acercar el pago al coste real del servicio y premiar a quienes colaboran en la reducción y correcta gestión de residuos. A medio plazo, el sistema podría evolucionar hacia un modelo de pago por uso, con beneficios directos para los ciudadanos que reciclen más y generen menos basura.